Integración entre la plataforma Vision y PLACSP/DOUE
Introducción
Visión global y alcance de la integración
La siguiente información solo será de aplicación para aquellas entidades que hayan obtenido previamente la acreditación de la integración sistémica entre la plataforma de Vortal (en adelante, Vision) y la Plataforma de Contratos del Sector Público (en adelante, PLACSP).
Esto posibilitará la publicación de los diferentes anuncios tanto en PLACSP como en Diario Oficial de la Unión Europea (en adelante, DOUE), si procede (a través de PLACSP):
- Publicación del Anuncio de Licitación y Anuncio de Pliegos
- Rectificación del Anuncio de Licitación
- Rectificación de pliegos y documentos anexos
- Publicación del Anuncio de Adjudicación
- Rectificación del Anuncio de Adjudicación
- Publicación del Anuncio de Formalización
- Publicación del Anuncio de Renuncia, Desierto y/o Desistimiento
- Posibilidad de publicar Otros documentos públicos (actas, resoluciones, etc.)
NOTA 1: A medida que se van realizando acciones en un expediente en la plataforma e integrando con la PLACSP, el estado de dicho expediente irá reflejando la realización de las acciones (en fase de presentación de ofertas, en evaluación, adjudicado, etc.). Tenga en cuenta que las nomenclaturas de los estados de los expedientes en la plataforma de Vortal y en PLACSP no son exactamente iguales, aunque signifiquen lo mismo.
NOTA 2: Es importante tener en cuenta que, en el caso de que una licitación esté en curso y se haya publicado de forma integrada en PLACSP y TED con la versión antigua, para los próximos anuncios que se deban enviar a ambos portales, PLACSP no va a permitir el envío a DOUE, con lo que lo tendremos que publicar manualmente y Vortal enviará directamente a PLACSP para evitar el bloqueo en la publicación del anuncio en cuestión. En estos casos, por favor, publíquenlo manualmente o pregunten a su consultor asignado.
Configuraciones previas
Configuración de los Órganos de Contratación (PLACSP)
Una vez realizada la acreditación para la integración sistémica con la PLACSP y habiendo instalado tanto en PLACSP como en Vortal el sello de Órgano, se deberán incluir en el apartado Configuraciones de Entidad de la plataforma de Vortal los distintos Órganos de Contratación dados de alta en PLACSP con los que se quiera integrar.
Estas configuraciones permitirán al usuario, en el momento del alta del expediente, seleccionar el Órgano de Contratación en el que desea publicar/integrar el procedimiento. Para realizar la configuración de estos Órganos de Contratación se recomienda contactar con el consultor asignado a la entidad. Pese a ello, a continuación se detallan los pasos para realizar estas configuraciones:
- Acceder a Configuraciones de la Entidad > Configuraciones de Entidad
- En la sección Configuración de Órganos de Contratación se debe que seleccionar, en primer lugar, que se permite la integración con el Portal regional y escoger la opción PLACSP.
- En segundo lugar, se tendrán que añadir los Órganos con los que se quiere integrar en PLACSP. Cada Órgano deberá ir acompañado de un ID de Plataforma, que se corresponde con el identificador interno del órgano proporcionado por PLACSP en su correo de acreditación.
- Una vez añadidos los Órganos de Contratación pertinentes, tras guardar la información, el usuario podrá seleccionar en el “Paso 1. Datos Generales” del expediente

Recomendaciones generales
Para la correcta integración de anuncios en la PLACSP
1. Regla relativa a las mayúsculas: no se permite un porcentaje de mayúsculas mayor al 40% en los siguientes apartados:
- Título del expediente
- Descripción del expediente / Descripción de los lotes
- Motivación de la adjudicación a la empresa indicada
2. Documentación anexa: Existen limitaciones que aplican al envío de documentos a la PLACSP. Debe tener en cuenta las siguientes cuestiones:
- o Los nombres de los documentos adjuntos:
- NO pueden tener más de 150 caracteres, ni contener caracteres especiales como tildes, apóstrofes o la letra ñ.
- SÍ pueden contener guiones medios “-”, bajos “_” y espacios en blanco.
- La extensión de documentos adjuntos no puede contener más de 4 caracteres.
- En ningún caso podrá superar los 50MB de peso en su conjunto para la publicación del Anuncio de Pliegos.
3. Coincidencia entre los datos de la Configuración de Entidad con los datos de los Órganos de Contratación en PLACSP: Para la correcta integración de la Plataforma de Vortal con PLACSP la información debe coincidir con la que figura en PLACSP. Tanto la dirección de la entidad, el teléfono, el fax, la página web, el correo electrónico, el código postal, etc. deben ser exactamente iguales en ambas Plataformas.
4. Recepción de Ofertas > Sitio WEB: en PLACSP, una vez integrados los distintos anuncios entre plataformas, en el campo “sitio web” incluido en el apartado recepción de ofertas, aparecerá el enlace a la página de acceso de la plataforma Vortal de la entidad o, en su defecto, el enlace genérico de acceso de Vortal:
https://community.vortal.biz/PRODSTS/Users/Login/Index?SkinName=Vortal
5. Bloqueo de licitaciones: Para evitar el bloqueo de las licitaciones en PLACSP, es importante que, mientras se está publicando cualquier anuncio en la Plataforma de Vortal, no se tenga iniciada la sesión en el perfil de la entidad en PLACSP y esté dentro del mismo expediente para evitar el bloqueo de la licitación. Tenga en cuenta que, si la licitación queda bloqueada para el envío de anuncios mediante integración sistémica, ésta debe ser desbloqueada por un Administrador en la propia PLACSP. Para ello tendrá que acceder a PLACSP > Administración > Licitaciones bloqueadas > Liberar bloqueo. Tras ello, se podrá volver a intentar la publicación del anuncio en cuestión desde la Plataforma de Vortal, si no se ha publicado correctamente.
Otra opción será esperar unos minutos a que el servicio de la PLASCP se reestablezca e intentar integrar de nuevo el anuncio desde la plataforma de Vortal, a través del botón reprocesar.
Anuncio de Licitación + Pliegos
Integración de anuncios de Vortal a PLACSP/DOUE
La publicación del Anuncio de Licitación y del Anuncio de Pliegos en PLACSP (y/o DOUE) puede hacerse de forma conjunta desde la plataforma de Vortal. Los campos obligatorios para publicar el expediente en la PLACSP/DOUE se marcan en la plataforma con un asterisco o con una etiqueta de obligatorio. Asimismo, al seleccionar SI en la integración en alguno de los portales, se activa un paquete de validaciones asociado a estas integraciones antes de publicar el expediente:
1. Paso Datos Generales
- En el caso en el que el expediente esté sujeto a regulación armonizada se deberá seleccionar la correspondiente Directiva europea para que, de cara a la creación del anuncio se genere de forma coherente:
- Podrá seleccionar el Órgano de Contratación entre los previamente configurados. Esta acción no es modificable tras la publicación del expediente. En caso de disponer de solamente un Órgano de Contratación la plataforma lo seleccionará automáticamente.
- Valor Estimado: A partir de ahora, será un campo de obligatorio cumplimiento para integrar con PLACSP. En caso de no indicarse, en el anuncio de la PLACSP constará como vacío (importe de cero euros).
- En la opción Publicar el anuncio en el portal nacional/regional y/o DOUE si aplica, elija la opción Sí. Esta acción desbloqueará el Paso 2 - Publicaciones oficiales. Continúe cumplimentando los campos necesarios del paso 1.
- Los campos Presupuesto base sin impuestos y Presupuesto base con impuestos son campos obligatorios para la integración.
- La información indicada en el apartado Garantías de la plataforma de Vortal, no cambiará su funcionamiento. Sin embargo, por el tipo de estructura de datos del formulario que se debe enviar a la PLACSP, estos campos no se mapearán al formulario, debiendo indicar sus valores en el mismo.
- El resto de campos pertenecientes a este paso se deben rellenar de la forma habitual en la plataforma. En caso de tener dudas, consulte el manual de creación de expedientes.
2. Publicaciones Oficiales
Recuerde que PLACSP validará para los procedimientos Abiertos (no simplificados), los Acuerdos Marco, Restringidos y los Negociados con Publicidad la existencia de la siguiente información:
- La existencia de al menos un Criterio de Admisión;
- Uno de estos requisitos:
- La sección de al menos una Clasificación (profesional)
- La existencia de texto en los campos Solvencia requerida.
Para el resto de tipos de procedimientos no es funcionalmente necesario indicar nada en este paso para su integración con PLACSP y/o DOUE.
En la sección Información de carácter jurídico, económico, financiero y técnico, podrán indicarse en su Descripción distintos criterios separándolos con punto y coma “;”. Del mismo modo, podrán indicarse distintos Umbrales para cada criterio separándolos con “;”. El orden deberá ser coherente entre ambos campos: debe haber tantos umbrales como descripciones, y viceversa. Recuerde que éstos campos NO se volcarán en el formulario de integración, con lo que se podrá indicar directamente en el formulario de integración.
Por último, para la integración con el DOUE deberá cumplimentar el campo llamado Órgano Competente de Revisión del Procedimiento. Deberemos indicar un nombre y una ubicación (País, Dirección, etc.). El resto de los campos (Órgano competente para los Procedimientos de Mediación y Servicio del cual se puede obtener información sobre el procedimiento de recurso) no son obligatorios.
NOTA: Si ya hemos configurado este organismo en las Configuraciones de Entidad (ver apartado Configuraciones Previas), podremos hacer clic en el icono lupa para añadir una ubicación que hayamos configurado.
3. Evaluación
Este paso no es obligatorio para realizar la integración con PLACSP, pero sí con el DOUE. Aspectos a tener en cuenta:
- Existe una limitación de 150 caracteres para la descripción de los criterios.
- La integración funciona indistintamente con evaluación manual y automática.
- Dos criterios no pueden tener la misma descripción
- Para la integración con DOUE, debe existir al menos un criterio definido, cuya suma debe siempre ser 100%.
NOTA: Se pueden indicar con detalle los subcriterios adaptándolos al pliego, pero no van a tener efecto en la integración: simplemente se enviará la información de los criterios “padre” que indiquemos en estos campos. El nivel de detalle que se quiera dar aquí a los subcriterios y métodos de evaluación dependerá de la entidad.
4. Pliegos y documentos
En este paso se pueden subir los pliegos y documentos anexos que requiera el expediente para su posterior publicación. Es posible además, adjuntar documentación y que ésta no se publique en la PLACSP. Para ello, desmarque la opción “Es público”. En el caso de no haber ningún documento marcado como público al publicar el procedimiento, no se generará anuncio de pliegos en PLACSP.
En caso de querer publicar el Anuncio de Pliegos:
- Deberá haber necesariamente un único archivo marcado como “Pliego de Cláusulas Administrativas” y otro marcado como “Pliego de Prescripciones Técnicas”.
- El resto de la documentación marcada como pública deberá ser necesariamente Documentación Adicional.
- El peso total de los documentos a enviar no puede superar los 50MB.
¿Qué hacer si su documentación supera los 50MB?
- Marque los documentos que puedan exceder este tamaño como No Públicos. De esta forma, estos documentos no se integrarán con PLACSP.
- Incluya un documento que contenga un enlace donde el documento pueda residir en la nube.
- Encripte la documentación para reducir su tamaño.
En el paso Publicación, en caso de que exista algún campo por rellenar o su valor sea incorrecto, la plataforma de Vortal le mostrará un mensaje de validación indicándole los cambios necesarios a realizar en el expediente.
Una vez superadas todas las validaciones, en función del portal o portales donde se deba publicar el Anuncio de Licitación y Pliegos, la plataforma le mostrará la opción de generar el anuncio:
En el primer ejemplo, podremos crear un anuncio únicamente para PLACSP y en el segundo, para DOUE a través de PLACSP.
Tras hacer clic en “Crear Anuncio”, la plataforma le mostrará automáticamente una ventana modal donde, por defecto, se selecciona la directiva aplicable en este expediente, previamente seleccionada en el paso 1 del expediente en Vortal:
Una vez creado el anuncio, la plataforma mostrará el formulario completo con todos los campos requeridos para PLACSP y/o DOUE, en su forma original, tal y como se muestra en el ejemplo adjunto. Asimismo, observaremos que todos los campos posibles de ser mapeados, han sido volcados a este formulario desde el expediente de Vortal para hacer más sencilla esta tarea:
- En el panel de la izquierda, se podrá navegar por las diferentes secciones del formulario en caso de que se tenga claro dónde necesita cumplimentar la información.
- En segundo lugar, tendremos el botón Validar, que nos servirá para entender qué información hace falta cumplimentar o modificar, mostrando un panel lateral.
- En el caso de no entender o no encontrar dónde está el campo incorrecto o faltante de información, puede pulsar el comando Control+F y pegar el valor que sale en negrita como nombre del campo en el validador, tal y como se muestra en este ejemplo:
Para aquellos campos que sean obligatorios de forma transversal para todos los tipos de procedimientos, se les ha incluido la etiqueta de obligatorio, para hacer la tarea más sencilla.
RECOMENDACIONES GENERALES:
- Para la integración con DOUE desde PLACSP, los detalles del evento de apertura son obligatorios (todos los campos situados en los grupos “Información sobre la apertura de ofertas”, “Lugar de apertura de ofertas” y “Condiciones para la asistencia” deben ser cumplimentados). Si el procedimiento es un Abierto, el campo “No se publica el acto de apertura económica” debe tener valor “No”.
- Es obligatorio indicar si en la licitación aplica o no la Directiva 2019/1161 sobre vehículos limpios para las directivas “2014/24/EU” cuando el CPV no pertence al Anexo IV de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público y “2014/25/EU” cuando el CPV no pertenece al Anexo del Real Drecreto-ley 3/2020. En caso de que aplique la Directiva de vehículos limpios, en el anuncio de adjudicación se debe indicar el número de vehículos en función de su tipología y categoría.
- Para los contratos SARA, se debe indicar un “Tipo de Contratación Estratégica” o “Contratación verde” o “Contratación Social” o “Contratación pública de soluciones innovadoras”.
- Para los procedimientos de más de una fase, como los Restringidos o Negociados con Publicidad, se debe indicar si se usa o no critérios para seleccionar a los candidatos que serán invitados a la segunda fase del procedimiento, siempre que se indique el número máximo de candidatos que debe invitarse a la segunda fase del procedimiento y apliquen las Directivas de Contratación 2014/24, 2014/25 o 2009/81.
Una vez cumplimentado todo el formulario y validada la información, deberá pulsar en el botón situado en el panel lateral derecho llamado: “Enviar Anuncio”.
Tras ello, el sistema le llevará de nuevo al paso de publicación del expediente de Vortal, para que haga clic en Publicar:
7. Gestor de integraciones
Una vez enviado a publicar el expediente, podemos comprobar el estado de la integración en el apartado Integraciones, dentro de la carpeta del expediente:
- Anuncios pendientes de integración: donde aparecerán aquellos registros pendientes de integración o pendientes de obtener el estado en el DOUE:
O, por otro lado, aquellos que hayan fallado en su integración. En este último caso, tendremos la posibilidad de reprocesarlos, editarlos, ver mensaje de error y/o descargar el mensaje XML para enviarselo al equipo de soporte o a nuestro consultor para su análisis:
2. Anuncios integrados: aquellos anuncios integrados correctamente en los portales pertinentes. Asimismo, a través de las letras azules en la columna “Tipo” podremos navegar hasta la sección correspondiente en la plataforma de Vortal para ver la información:
Además, podremos visualizar una vez publicado, el anuncio enviado a PLACSP para consultar los detalles expuestos en el formulario:
Rectificación Anuncios
Rectificación Anuncio de Licitación + Pliegos
Para poder rectificar un anuncio de licitación y/o el anuncio de pliegos previamente publicados desde Vortal, la plataforma permite crear una modificación del mismo para integrar en los portales oficiales (PLACSP y/o DOUE).
En este sentido, tiene dos opciones:
Una vez localice el anuncio rectificativo en edición, pulse sobre el botón y edite los campos que sean requeridos para poder enviarlo. Tenga en cuenta que los datos de la modificación realizada en Vortal se habrán volcado en este anuncio. Compruébelos, y si necesita editarlos de nuevo, deberá generar una modificación nueva en Vortal y eliminar este anuncio, para que cuando se publique la modificación en Vortal se genere un nuevo anuncio con la información actualizada.
En el caso de haber integrado el Anuncio de Licitación en el DOUE, la modificación se enviará automáticamente una vez publicado el anuncio en PLACSP.
2. Modificación de datos en el anuncio enviado a los portales oficiales sin necesidad de edición del expediente en Vision:
En aquellos casos en los que la información a rectificar no esté en la plataforma de Vortal porque el campo solo exista en PLACSP, podrá dirigirse directamente al gestor de integraciones externas para crear un anuncio rectificativo:
De esta forma, podrá editar el anuncio previamente publicado, validarlo y enviarlo de nuevo para su integración:
Otros documentos públicos
Publicación de otros documentos adicionales a la licitación
Tras la publicación del Anuncio de Licitación mediante integración, será posible además enviar otros documentos generados durante el transcurso de la licitación tales como actas, resoluciones, anuncios de suspensión, entre otros, a la sección homónima de la PLACSP desde la plataforma de Vortal. Esta sección permanecerá accesible y editable durante toda la vida del expediente desde su publicación, incluyendo tras la adjudicación, formalización o no adjudicación del expediente.
Se deberá tener en cuenta, que para aquellos procedimientos restringidos a invitaciones donde únicamente se deba publicar el anuncio de adjudicación (como compras derivadas de SDA, negociados sin publicidad o contratos menores), el requisito de PLACSP es que al menos exista un anuncio de adjudicación previamente publicado para poder enviar otros documentos públicos a su espacio virtual.
Para enviar documentos mediante integración:
1. Pulse en Datos del Expediente y accediendo al apartado de Pliegos y Documentos:
2. Añada la documentación que desee, o bien cargándola desde su ordenador o desde documentos archivados de la cuenta de Vortal. Tenga en cuenta que cada documento que desee integrar con la PLACSP deberá seguir las normas para documentación especificadas en Normas generales para la correcta integración de expedientes en PLACSP.
3. Seleccione la documentación que desea integrar (puede ser más de un archivo a la vez), seleccione el Tipo de Documento y pulse en el botón Publicar en PLACSP:
Una vez publicado en la PLACSP, el archivo no podrá ser modificado (añadirse firmas, etc.), quedando bloqueado desde Vortal. Asimismo, su registro de integración será recogido en el gestor de integraciones externas del expediente.
4. Una vez el documento se haya integrado correctamente, éste podrá dejar de ser visible en PLACSP si pulsamos en Cancelar, en la columna Estado en PLACSP. Una vez cancelado, podrá también ser eliminado de Vortal. Tenga en cuenta además que no podrá volver a publicar de forma integrada un documento con el mismo nombre a la PLACSP para ese mismo expediente.
IMPORTANTE: La documentación colgada en esta sección será visible de forma pública (incluso sin hacer login en la plataforma de Vortal). No obstante, la subida de documentación a esta sección no genera ninguna alerta automática desde la plataforma de Vortal a los interesados en el expediente. Si desea notificarles, deberá hacerlo mediante un mensaje en la plataforma.
Anuncio de adjudicación
Integración de anuncios de Vortal a la PLACSP
Una vez abiertas las ofertas y terminada la calificación de éstas en la plataforma de Vortal, para poder publicar el anuncio de adjudicación en la PLACSP a través de integración, deberá proceder con los siguientes pasos:
- El usuario deberá completar la adjudicación en la plataforma de Vortal de la forma habitual. Es importante recordar que el usuario deberá validar los importes sin impuestos en la pantalla Adjudicación, o editarlo para indicar el correcto. Asimismo, en el apartado Resolución de adjudicación se podrá adjuntar el documento asociado para que posteriormente se envíe a la PLACSP mediante integración y por último, se deberán indicar las siguientes fechas: Fecha Oficial de la Decisión de Adjudicación y Fecha límite de formalización del contrato.
- Para la notificación de la adjudicación, puede optar por enviarla tras realizar las acciones del paso 1, o bien tras la comunicación del envío del anuncio a la PLACSP. La opción quedará disponible en el módulo de adjudicación, así como en la herramienta de mensajes de la plataforma.
- Una vez confirmada la adjudicación, el usuario deberá ir al gestor de integraciones externas, donde encontrará un anuncio de adjudicación en borrador. Una vez localice el anuncio, pulse sobre el botón “+” en caso de no tener anuncios de adjudicación previamente publicados o sobre el botón en caso de haberlos y edite los campos que sean requeridos para poder enviarlo. Tenga en cuenta que los datos de la adjudicación realizada anteriormente en Vortal se habrán volcado en este anuncio. Compruébelos, y si necesita editarlos de nuevo, deberá generar una adjudicación nueva en Vortal y eliminar este anuncio, para que cuando se confirme la adjudicación en Vortal se genere un nuevo anuncio con la información actualizada.
4. Para la cumplimentación del anuncio, le hacemos las siguientes recomendaciones generales:
- El campo Estado de la Licitación (BT-0037-notice) deberá ser cumplimentado tanto en la adjudicación como en la formalización. En el caso de la adjudicación, tendrá dos opciones, indicar “Adjudicada” en el caso de no tener lotes o de estar adjudicando todos los lotes a la vez. En caso de que esté adjudicando ciertos lotes de la licitación, deberá indicar “Parcialmente adjudicada” hasta que comunique el último o últimos, donde deberá indicar “Adjudicada”
- Para los grupos de infomación relativos a la dirección postal, tenga en cuenta que a pesar de ser mapeados desde los datos de la plataforma, algunos pueden estar vacíos y tengan que ser cumplimentados. PLACSP lo validará aunque envíe el anuncio dando un error de integración con esa información.
- El valor del campo 'Teléfono' debe ser una cadena de 9 a 13 caracteres numéricos si es de España (sin prefijo o prefijo '34'), o un máximo de 50 dígitos si no lo es. Atender este campo para la información de los adjudicatarios.
5. Una vez validado el anuncio, pulse en Enviar Anuncio y podrá monitorizar desde el gestor de integraciones el estado de su publicación, por si, en caso de error, hubiese que editarlo o reprocesarlo, tal y como explicamos en capítulos anteriores del presente documento. Si tiene dudas de cómo utilizar el formulario, consulte el apartado 6 del capítulo “Anuncio de Licitación + Pliegos” de este documento.
6. Como mencionabamos en el paso 3, para realizar una rectificación del anuncio de adjudicación, deberá generar una adjudicación nueva en Vortal y eliminar este anuncio, para que cuando se confirme la adjudicación en Vortal se genere un nuevo anuncio con la información actualizada.
IMPORTANTE:
Recuerde indicar en el anuncio a PLACSP la motivación de la adjudicación de cada uno de los adjudicatarios, así como el Importe de Adjudicación con Impuestos. Esto es una novedad, puesto que ya no hará falta depender ni utilizar el Contrato en Vortal. Se podrá gestionar esta información directamente desde los anuncios.
Para aquellos tipos de procedimientos en los cuales no se ha integrado previamente ningún otro anuncio (como el de licitación), deberemos tener en cuenta que será en la adjudicación cuando se enviará el anuncio a DOUE, si procede el caso. Además, para estos procedimientos en el caso de tener lotes, PLACSP no permite desistir ni renunciar por lotes, solo hacer declaraciones de desierto por lotes.
Anuncio de formalización
Integración de anuncios de Vortal a PLACSP/DOUE
Una vez publicado el Anuncio de Adjudicación pertinente, la plataforma mostrará la opción en el gestor de integraciones externas sobre el anuncio de adjudicación sobre el que se desee formalizar el contrato, un menú desplegable que aparecerá haciendo clic sobre el icono de los 3 puntos del lado derecho de la pantalla:
Una vez se hace clic sobre Crear Anuncio de Formalización, la plataforma genera un anuncio en borrador Una vez localice el anuncio, pulse sobre el botón y edite los campos que sean requeridos para poder enviarlo. Tenga en cuenta que los datos de la adjudicación realizada anteriormente se habrán volcado en este anuncio también.
Para la cumplimentación del anuncio, le hacemos las siguientes recomendaciones generales:
- El campo Estado de la Licitación (BT-0037-notice) deberá ser cumplimentado en la formalización. En caso de no tener lotes o de estar formalizando todos a la vez en el mismo contrato, indique el valor “Resuelta”. En caso de que esté formalizando ciertos lotes de la licitación, deberá indicar “Parcialmente resuelta” hasta que comunique el último o últimos, donde deberá indicar “Resuelta”
- Deberá indicar un valor a los campos “Número total de recursos presentados a la licitación” y la “Fecha de formalización”, así asegurarnos de que tenemos como “Formalizado” el campo “Resolución (BT-142-LotResult)”.
Una vez cumplimentada la información necesaria propia de la formalización (como la fecha de formalización o el número de recursos recibidos durante la licitación) y validado el anuncio, pulse en Enviar Anuncio y podrá monitorizar desde el gestor de integraciones el estado de su publicación, por si, en caso de error, hubiese que editarlo o reprocesarlo, tal y como explicamos en capítulos anteriores del presente documento. Si tiene dudas de cómo utilizar el formulario, consulte el apartado 6 del capítulo “Anuncio de Licitación + Pliegos” de este documento.
Cabe destacar que con el envío del anuncio de formalización a PLACSP se enviará al mismo tiempo el anuncio al DOUE (si procede) a través de la propia PLACSP, de tal forma que quede reflejado en dicho anuncio la fecha de formalización del contrato. Esto sucederá en los procedimientos que sí publicaron el anuncio de licitación y pliegos previamente.
Para generar un nuevo anuncio de formalización, se deberá volver a pulsar en los 3 puntos en la línea del anuncio de adjudicación asociada, para posteriormente volver a enviar un nuevo anuncio.
En caso de querer anexar al anuncio de formalización un documento para que conste en el anuncio en PLACSP, será necesario acceder al contrato autogenerado en Vortal y subir dicho documento en el apartado Añadir Documentos:
Anuncios de no adjudicación
Anuncio de Desierto, Desistimiento o renuncia
Para poder resolver un expediente a través de la no adjudicación y enviar el correspondiente anuncio de Desierto, Desistimiento y/o Renuncia a PLACSP y/o DOUE, deberá acceder a la carpeta del expediente y pulse en la parte superior derecha, en el icono de tres puntos.
Una vez hecho esto, siga los pasos que se indican a continuación:
- Pulse el botón Terminar sin adjudicar:
- Aparecerá una ventana donde tendrá que indicar el motivo de la decisión de no adjudicación, la “Fecha Oficial de la Decisión de no adjudicación” y el motivo para terminar el expediente a través de los comentarios internos (no serán visibles para los licitadores) y/o a través de los comentarios externos (siendo visibles por los licitadores interesados).
- Haga un clic en la opción “He leído y asumo los riesgos e impactos que esta acción implica”.
- Pulse el botón Confirmar.
- Una vez realizada la acción, si el expediente debe integrar con la PLACSP y/o DOUE, el estado del expediente pasará a ser “Cancelado” y la plataforma integrará el anuncio de renuncia, de desistimiento o desierto, en función de lo seleccionado, con PLACSP y/o DOUE con la razón y motivos.
- Si desea adjuntar algún documento una vez cancelado el expediente, es posible hacerlo en la sección Otros Documentos Públicos dentro de Datos del Expediente, como se ha explicado en capítulos anteriores.